WPS Presentaciones Trabajemos con presentaciones - Práctica 3
Práctica
3-WPS Presentación
Para el desarrollo de la Práctica 3, se le solicita que
realice los siguientes ejercicios en un documento de WPS Presentación. Siga con
cuidado las indicaciones.
1. Abra
un documento nuevo de WPS Presentación y guárdelo con el nombre de archivo
Práctica3- seguido de su nombre. Valor (2 puntos)
2. Inserte
6 diapositivas a la presentación contando la que se crea por defecto. Valor (6
puntos)
3. Aplique
una página maestra a la presentación. Valor (1 punto)
4. Escriba
el nombre a todas las diapositivas en el siguiente orden: portada, índice,
introducción, desarrollo, conclusión, final. Valor (6 puntos)
5. En
la portada deberán aparecer los siguientes datos: Valor (6 puntos)
a.
Nombre de la institución donde estudia.
b.
Logo de la institución a la izquierda del
nombre.
c.
Su nombre.
d.
Título de la presentación, deberá elegir un tema
a desarrollar.
e.
Una imagen alusiva al título.
f.
Una flecha con la acción de avanzar a la
siguiente diapositiva.
6. En
la diapositiva del índice deberá insertar 4 formas en cada una escribirá el
nombre de las diapositivas restantes. Además, debe realizar lo siguiente: Valor
(4 puntos)
a.
Cada punto del índice debe tener aplicada una
acción de "ir a la diapositiva…" a la cual haga referencia. Valor (4
puntos)
b. También
debe incluir un objeto que permita automáticamente avanzar a la diapositiva
siguiente y otro objeto que permita retroceder a la diapositiva anterior. Valor
(2 puntos)
7. Diapositiva
de Introducción: incluirá el nombre del tema o título del trabajo y un párrafo
detallando de que se trata el trabajo. Valor (3 puntos)
8. Diapositiva
de Desarrollo: debe incluir un título y el contenido del tema que se va a
tratar en la presentación. Valor (2 puntos)
a.
Debe incluir una nota que explique el contenido
de la diapositiva. Valor (2 puntos)
b.
También debe tener dos objetos: uno que permita
avanzar hacia la diapositiva anterior y otro hacia la diapositiva siguiente.
Valor (2 puntos)
c.
Puede insertar más diapositivas si desea
desarrollar más el tema.
Valor (1 punto)
9. Diapositiva
de conclusión: deberá realizar una pequeña conclusión del tema e insertar una
imagen alusiva al mismo y distinta de la imagen insertada en la portada. Valor
(3 puntos)
10. Diapositiva
de créditos: esta diapositiva actuará como crédito de la presentación, para
ello: Valor (4 puntos)
a.
Debe contener su nombre y apellido.
b.
También un objeto que permita finalizar la
presentación cuando se presione clic sobre él.
c. Un
texto o imagen que diga muchas gracias.
Opciones de
configuración:
11. El
fondo de la diapositiva deberá estar desactivado. Sólo es posible avanzar hacia
la diapositiva anterior o siguiente a través de las acciones insertadas a los
objetos. La transición deberá ser por tanto
manual. Valor (3
puntos)
12. Todas
las diapositivas deberán tener aplicado un efecto de transición de diapositivas
diferente. Valor (6 puntos)
13. Agregue
en dos diapositivas Notas sobre la información presentada. Valor (4 puntos)
Imprimir
14. Realice
en el modo de impresión de siguiente configuración: Valor (5 puntos)
a. Configure
para imprimir el intervalo de las diapositivas 2 a la 4.
b.
Configure para 5 copias.
c.
Y configure que se impriman 4 diapositivas por
hoja.
d.
Tome una captura de pantalla de esta
configuración, agregue una diapositiva más en la presentación y pegue la
imagen.
Presentación personalizada
15. Cree
una presentación personalizada con el nombre Impares y seleccione solo las
diapositivas impares (1,3,5).
16. Finalmente,
cuando tenga el documento listo, guárdelo. Valor (2 puntos)
Comentarios
Publicar un comentario